Pasar al contenido principal
CND reafirma su compromiso con la transformación digital en el 15° Encuentro de la RED BIM GOB LATAM
Fecha de creación
15° Encuentro de la RED BIM GOB LATAM

La Corporación Nacional para el Desarrollo participó como integrante de la RED BIM GOB LATAM durante su 15° Encuentro Regional, reposicionando su rol y reafirmando su compromiso con la digitalización del sector de la construcción en América Latina.

El evento, que reunió a representantes de gobiernos y entidades técnicas de la región, se desarrolló bajo una agenda estratégica organizada por la Red. Durante la jornada, se llevaron a cabo encuentros clave con organismos internacionales como la Global BIM Network, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el BIM Forum Latam.

Entre las actividades más relevantes destacaron:

  • Reuniones de coordinación con entidades colaboradoras regionales e internacionales
  • Taller de revisión de la Hoja de Ruta BIM para América Latina
  • Sesión final del Consejo Directivo de la Red

Esta instancia consolidó el compromiso de los gobiernos latinoamericanos (incluido Uruguay a través de CND) con una transformación digital colaborativa, estructurada y sostenible en el sector de la construcción e infraestructura pública.

Por parte de CND, participó el Arq. Álvaro Gentini, quien integró las distintas instancias de trabajo colaborativo desarrolladas durante el evento.

¿Qué es BIM?
BIM, por sus siglas en inglés Building Information Modeling, es una metodología de trabajo colaborativo que permite la creación y gestión de representaciones digitales de las características físicas y funcionales de una construcción. Aporta eficiencia en el diseño, construcción y operación de proyectos de infraestructura a lo largo de todo su ciclo de vida.

Con esta participación, la CND continúa posicionándose como un actor clave en la promoción de metodologías innovadoras que impactan positivamente en la gestión de obras públicas y en la articulación regional en materia de infraestructura digital.