Pasar al contenido principal
CND en la Expo Uruguay Sostenible 2025: Infraestructura con impacto, financiamiento climático y adaptación comunitaria
Fecha de creación
CND en la Expo Uruguay Sostenible 2025

La Corporación Nacional para el Desarrollo participó activamente en la Expo Uruguay Sostenible 2025, organizada por el Ministerio de Ambiente en el Antel Arena. Durante las jornadas del 4 y 5 de junio, representantes institucionales expusieron sobre el papel estratégico de CND en la agenda climática nacional y el desarrollo de infraestructura sostenible.

La Ec. Luciana López, coordinadora de Programas Ambientales de CND, formó parte de dos paneles clave. El primero, “Financiando la acción climática”, abordó los desafíos institucionales que implicó la acreditación de CND ante el Fondo Verde para el Clima y el Fondo de Adaptación. “Esta acreditación nos permite canalizar recursos no reembolsables hacia proyectos de gran impacto, pero también exige transformaciones institucionales profundas en materia ambiental, social, de género y transparencia”, explicó.

López presentó, además, los avances en grandes programas climáticos en ejecución y formulación (como el Proyecto Binacional ACC Río Uruguay, REACC I, REACC II y Servicios Climáticos) y subrayó la necesidad de generar alianzas estratégicas y mecanismos innovadores de financiamiento para escalar estas soluciones a nivel nacional.

En la misma jornada, el presidente de CND, Cr. Mario Piacenza, participó en la apertura del conversatorio “Adaptación basada en comunidades”, donde destacó el rol de CND en obras de infraestructura resiliente co-diseñadas con las comunidades locales. “El conocimiento territorial es clave para construir soluciones sostenibles. Las comunidades no solo son beneficiarias: son protagonistas del cambio”, afirmó.

El 5 de junio, López participó del panel “Construcción Sostenible: normas, certificaciones y buenas prácticas”, donde presentó una herramienta desarrollada por CND con apoyo del Fondo Verde para el Clima, orientada a evaluar la sostenibilidad de obras viales y edilicias. Esta herramienta, próxima a publicarse, busca elevar la calidad de los proyectos mediante la incorporación sistemática de criterios ambientales, sociales, económicos y tecnológicos.

La participación en la Expo reafirma el compromiso de CND con una infraestructura que no solo responda a las demandas de desarrollo, sino que también fortalezca la resiliencia del país frente al cambio climático y contribuya con soluciones de largo plazo.